Qué necesito para trabajar desde casa

Qué necesito para trabajar desde casa

Si hubo algo que cambió con la pandemia, ese fue el concepto del trabajo. Antes de ese marzo de 2020 en el que todo cambió, la cantidad de personas que trabajaban desde casa era mínima. Ahora, aunque muchos de sus puestos ya han vuelto a las oficinas, el teletrabajo se ha impuesto como una forma de desempeñar ciertas profesiones. Cada vez es más habitual y ya no suena nada raro optar por esta modalidad.

Sin embargo, igual que no todos los trabajos se pueden desempeñar en remoto, tampoco se puede hacer de cualquier manera. Necesitamos un mínimo de equipamiento, desde una buena mesa de ordenador hasta un pc que rinda según nuestras necesidades. 

En este artículo vamos a repasar el equipamiento que necesitas para desempeñar tu actividad profesional en remoto. Esto es lo que necesitas para trabajar desde casa.

Mesa de ordenador

Lo primero, como seguro que ya has pensado, es que necesitas una mesa de ordenador en la que trabajar. Pero no vale cualquiera. Sí, para algo puntual podrías adaptarte a usar cualquier tipo de mesa que tengas en casa, pero lo ideal es que si vas a trabajar en remoto con frecuencia o incluso de forma permanente, tengas una mesa de ordenador especialmente diseñada para esto.

Debes fijarte en la altura, para que quede justo a tu medida. También, lo ideal es que tenga algún tipo de cajonera para que puedas guardar tus documentos o cualquier cosa que vayas a necesitar en el día a día y, a ser posible, que tenga una doble altura, para que puedas colocar la pantalla a la altura de tus ojos y cuidar así tu higiene postural.

Silla de ordenador

Si la mesa de ordenador es importante, la silla casi lo es todavía más. Hablando de higiene postural, es muy importante elegir una buena silla, que nos resulte cómoda pero que también esté diseñada para cuidar la ergonomía. Que tenga reposacabezas, reposabrazos y que se pueda adaptar a nuestra altura y nuestras necesidades en cada momento.

Además, también es muy importante que sea resistente, ya que vamos a pasar muchas horas sentados en ella, y que cuente con refuerzos y zonas acolchadas en puntos clave como las lumbares. 

Equipos informáticos imprescindibles

Si vamos a trabajar desde casa necesitamos equipos informáticos que nos permitan desempeñar nuestra actividad profesional. En algunos casos, si trabajamos por cuenta ajena, seguramente sea tu empresa la que te proporcione estos equipos. Pero si eres autónomo o freelance y trabajas para varios clientes, seguramente vas a tener que hacer tú esta inversión.

Te recomendaría que en este punto tampoco escatimaras. ¿Por qué? Porque de tus equipos informáticos, especialmente de tu ordenador, va a depender en gran medida tu productividad. Por eso, debes tener en cuenta cómo va a ser el desarrollo de tu actividad. Si necesitas solo usa el paquete Office y la navegación por internet, con un portátil con buena batería y un rendimiento normal te bastará. Pero si vas a trabajar con procesamiento de vídeo o fotografías, por ejemplo, vas a necesitar algo mucho más potente, que no se quede colgado cada minuto. 

Además, también te recomendamos buscar un teclado y un ratón enfocado en la ergonomía. Existen ratones verticales y teclados ergonómicos que, si bien tienen una curva de aprendizaje un poco elevada, están precisamente diseñados para cuidar tu salud. 

Una impresora o multifunción también la vas a necesitar, aunque sea solo para imprimir tus facturas o para leer en papel ciertos documentos. Te recomendamos que mires una impresora con tóner, ya que tardan muchísimo más en gastarse, son más económicos y no se secan incluso si estás varios meses sin utilizarlo.

Un monitor externo es muy importante para aquellas personas que van a trabajar desde casa. A mayor diagonal, menor cansancio para la vista y más posibilidades de mejorar la productividad, ya que te van a permitir jugar más con el espacio en pantalla. También es importante mirar qué tecnologías incluyen para cuidar de tu vista, por ejemplo, que cuente con filtro de luz azul es fundamental, pero también que tenga una tasa de refresco elevada.

Artículos diseñados para cuidar tu salud

Además de estos básicos, para trabajar desde casa te recomendamos que te equipes con ciertos productos que están diseñados para cuidar tu postura y, por tanto, tu salud. 

Como te decíamos, el monitor o pantalla debe estar a la altura de tus ojos. Si tu escritorio no tiene esta doble altura, puedes comprar soportes de ordenador que te permiten regular dónde lo colocas. Esto te ayudará a cuidar tu vista y tus cervicales.

Un cojín lumbar también puede ser una buena idea para cuidar tu espalda y un reposapiés es imprescindible si vas a pasar varias horas sentado todos los días, especialmente mira que sea basculante para que te dé un poco de juego.

El mejor equipamiento para trabajar desde casa es aquel que te hace estar más cómodo, pero también que cuida de tu salud y que te permite ser más productivo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *