Los 4 pasos para elegir el melón de piel de sapo perfecto

Los 4 pasos para elegir el melón de piel de sapo perfecto

Elegir un buen melón de piel de sapo puede ser complicado, incluso más que una sandía, y requiere de revisar una serie de comprobaciones previas muy sencillas, ya que son varios aspectos para tener en cuenta.

Para facilitarte un poco la tarea, hoy quiero traerte los 4 pasos que puedes seguir para escoger el mejor melón, listo para consumir y muy dulce. Cabe decir que me han servido en todas las ocasiones que me he pasado por Carrefour, y siempre he acertado con el melón.

Los 4 pasos a seguir para seleccionar tu melón perfecto

Una vez lleguemos a la sección de frutería deberemos seguir los siguientes 4 pasos para seleccionar el melón perfecto.

1. Realiza una valoración visual inicial que nos indique el buen estado de la piel, forma adecuada y color uniforme. Tal y como te voy a explicar más adelante con algunos consejos.

2. Comprueba que es pesado en relación con su tamaño. A más pesado sea el melón más probable de que salga realmente delicioso.

3. Puedes probar a palpar con ambas manos la pieza seleccionada para comprobar que no tiene partes blandas y obtener pistas sobre su nivel de madurez.

4. Como última prueba a superar, es presionar ligeramente con el pulgar el lateral, para comprobar cómo está de maduro. Para asegurarnos de que está riquísimo deberá hundirse ligeramente.

Estos pasos a seguir completan un procedimiento muy sencillo, aunque alcanza su máxima eficacia con la práctica. Por eso, también me gustaría ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a elegir el melón perfecto.

Cómo elegir un buen melón

Para elegir un buen melón piel de sapo, hay que comenzar fijándose en detalles muy sutiles como el tono de color, textura de la piel o incluso el aroma que desprende.

El peso del melón

Un buen melón tiene que ser pesado en relación con su tamaño, claro. Si no es demasiado grande, pero es bastante pesado en comparación a otros significa que está más maduro, cuenta con más jugo y tendrá muchísimo sabor.

Si, por otro lado, optas por un melón que pesa muy poco significará que tiene poca carne y menos sabor.

La piel del melón

Este aspecto hace más sencillo el proceso de selección de una buena pieza de melón, al verlo podremos ver diferentes estrías en su piel, estas deben ser continuas y aunque no siempre se cumple, es muy probable que a más líneas tenga con más sabor cuente el melón.

En cuanto al color debe ser similar en la mayor parte de su superficie sin que aparezcan zonas con distorsiones exageradas.

Aroma

Un melón maduro desprende cierto aroma dulce y fresco, esto puede sernos de ayuda para identificarlo rápidamente. Por lo que no os extrañéis demasiado si veis a alguna persona oliendo un meón en tu próxima visita a Carrefour…

Siguiendo estas sencillas claves, conseguirás llevarte a casa un buen melón para disfrutarlo con toda la familia.

Detalles a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que estos pasos son una ayuda para determinar un buen melón, sin embargo, no se trata de una técnica exacta y siempre puede existir un pequeño margen de error.

Por tanto, tampoco hay que ser demasiado estrictos con los pasos que he comentado aquí, ya que la perfección en un producto fresco es algo inexistente y un melón que no cumpla con todas las características mencionadas no tiene por qué estar malo o ser de mala calidad.

Antes de terminar con este artículo con los pasos a seguir para elegir un buen melón quiero agregarte el siguiente post recomendado con consejos para elegir una sandía ya que son diferentes puntos para tener en cuenta.

Recomendado | Cómo elegir una sandía



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *