Cómo elegir la mejor sandía del supermercado: Trucos y consejos que no fallan

La sandía es la fruta ideal para el verano por su alto contenido en agua y propiedades saludables. Por esto, elegir una buena sandía es primordial para disfrutar de una dulce y deliciosa fruta recién cortada.
En este post te quiero traer una serie de consejos que puedes seguir para elegir siempre la sandía perfecta entre todas las opciones del mercado.
Recomendado | Trucos de casa
Consejos para elegir una buena sandía
Hoy te traigo una serie de consejos para elegir la mejor sandía del mercado, para que no te quede ninguna duda de qué sandía escoger sigue estos consejos:
Busca una mancha amarilla
Cuando una sandía está madura cuenta con una mancha amarilla, a más color amarillento, mejor estará para su consumo. Descarta totalmente la sandía si cuenta con una mancha de color blanco, ya que esto indica que aún no está madura.
El peso
Una buena sandía pesa, aunque sea pequeña. Esto indica que cuenta con una gran cantidad de agua y es bastante jugosa, a mayor sea su peso mejor sabor tendrá.
El sonido
Muchas personas son capaces de reconocer con unos golpecitos si la sandía está madura, a mí nunca me ha funcionado, pero bueno, puedes probarlo.
Si el sonido es hueco y seco, es señal de que se encuentra en su punto óptimo. Por otro lado, si se escucha como un pequeño eco o un sonido muy flojo es que aún no está lista para consumir.
Comprar la sandía cortada
En algunos establecimientos podemos encontrar sandías cortadas por la mitad, lo que dificulta un poco el proceso de selección. En ese caso, tienes que decantarte por los que tengan la pulpa más roja y menos harinosa y las pepitas más oscuras, al menos en los casos de que tenga semillas, claro.
Cuánto aguanta una sandía
Si la sandía se encuentra sin abrir, podemos mantenerla en perfecto estado en un ambiente fresco y sin luz directa durante unos 8 – 10 días. Tras abrirla, deberás cubrirla con papel film y nos aguantaría en la nevera durante unos 4 días en perfecto estado.
Más detalles
Aunque está considerada como una fruta, la sandía es en realidad una hortaliza. Concretamente, es del grupo de la calabaza o el pepino. España cuenta con una producción bastante alta de sandías, es más, llegamos a exportarlas incluso a prácticamente toda Europa, aunque también podemos encontrar algunas variedades de otros países como Marruecos.
Almería, Murcia y Ciudad Real son las principales productoras de sandía en nuestro país.