Sigue estos pasos: Todo lo que debes tener en cuenta para organizar un funeral

El duelo es duro, y desde aquí, lamentamos mucho tu pérdida. La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que podemos sentir, por ello, tomar decisión en esta situación no es nada sencillo y te hemos preparado esta pequeña guía con todos pasos a seguir para planificar un funeral con éxito, desde las flores hasta el lugar.
Si quieres ahorrar tiempo, puedes solicitar una corona de flores rápidamente por aquí: https://www.boogaloovegetal.com/flores-funerales/
De todo este proceso, se encargan desde Boogaloovegetal, los cuáles están especializado en todos estos temas y te apoyarán en todo momento.
Qué aspectos tener en cuenta a la hora de organizar un funeral
Organizar un funeral puede ser un proceso emocionalmente duro y estresante, pero es importante para honrar y recordar a la persona que acaba de dejarnos.
Por eso, te hemos preparado esta pequeña guía resumen que pueda ayudarte:
Notificar a las personas clave: El primer paso, será informar a familiares, amigos cercanos y seres queridos sobre el fallecimiento de la persona para que todos tengan constancia. Este aspecto, puede hacerse por teléfono, correo electrónico o a través de las redes sociales, según lo que sea más adecuado.
Elegir entre entierro y cremación: La primera decisión importante que debes tomar es si se llevará a cabo un entierro tradicional o una cremación. Esta elección puede depender de las preferencias culturales, religiosas o personales del fallecido y la familia.
Contactar a una funeraria: Cuando tengamos clara la decisión anterior, es momento de ponérsenos en contacto con una funeraria para comenzar a coordinar todos los detalles del funeral. Aquí, te guiarán a través del proceso y te brindarán opciones y servicios según tus necesidades.
Elección de las flores: Las flores son una de las formas más apropiadas de mostrar condolencias. No solo hay que elegir las flores y los tonos en los que queremos hacer la ofrenda, sino también si hacerla en forma de corona, ramo, centro o cruz.
Seleccionar un lugar y fecha: Elige un lugar para llevar a cabo el funeral, que puede ser una iglesia, una capilla de la funeraria, un cementerio o un lugar especial para el fallecido.
Planificación de la ceremonia: Decide qué tipo de ceremonia deseas tener. Aquí, podrá variar mucho ya que depende un poco de las preferencias del fallecido y la familia.
Preparación del cuerpo: En este aspecto, será la funeraria se encargará de la preparación del cuerpo de acuerdo con tus instrucciones, ya sea para un entierro o cremación.
Invitaciones y avisos: Informa a las personas sobre los detalles del funeral, el método de comunicación depende de tus preferencias.
Elementos prácticos: Organiza los detalles prácticos, como el transporte del cuerpo, la disposición de flores, la corona de flores, la música y cualquier recepción después de la ceremonia.
Gestión de documentos: Una vez terminado todo lo anterior, esto continuará con los diferentes aspectos legales, como obtener el certificado de defunción y manejar los documentos pertinentes para el entierro o cremación.
Recepción después del funeral: Si planeas una recepción después del funeral, organiza los detalles, como el lugar, la comida y la bebida. Este evento te da más libertad en la planificación, ya que según el número de asistentes podrán cambiarse aspectos.
Apoyo emocional: Proporciona apoyo emocional a ti mismo y a otros miembros de la familia durante este período. Puede ser útil tener a alguien de confianza con quien hablar y compartir los sentimientos.
Realmente, cada funeral es único y será diferentes según las necesidades y deseos de la familia y el fallecido. Trabajar con una funeraria experimentada puede hacer que todo el proceso sea más fluido y menos abrumador.