Beneficios del aceite de oliva virgen extra para nuestra salud

El aceite de oliva virgen extra es ampliamente reconocido por sus numerosos beneficios para la salud, y España es uno de los países que llega a producirlo en su mejor calidad a nivel mundial, como los que puedes encontrar en: https://www.aceitesvictoria.com/
De hecho, en España podemos encontrar una amplia gama de aceites de oliva, desde los de calidad superior, como el aceite de oliva virgen extra, hasta los de menor calidad, ya que se producen diferentes tipos de aceite de oliva. Por lo que actualmente, podemos comprar aceite de oliva virgen extra fácilmente en diferentes formatos y niveles de calidad.
Es importante tener en cuenta que la calidad del aceite de oliva no está determinada únicamente por el país de origen, sino también por otros factores, como la variedad de oliva utilizada, el método de extracción y el proceso de producción, y es todo ello lo que más se cuida.
Por eso, en este artículo quiero comentarte los beneficios del consumo frecuente del aceite de oliva virgen extra en nuestra alimentación semanal, porque hay que aprovechar los alimentos saludables que tenemos en nuestra tierra.
Beneficios del aceite de oliva virgen extra
Algunos de los beneficios que podemos obtener mediante el consumo frecuente de aceite de oliva virgen extra son:
1. El aceite de oliva virgen extra, en concreto, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico. Este tipo de ácidos grasos son realmente saludables para nuestra salud, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol malo.
Por tanto, nos ayudará a proteger contra enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
2. Por otro lado, el aceite de oliva contiene compuestos fenólicos, como el oleocantal, este tipo de compuestos poseen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que se ha relacionado con diversas enfermedades crónicas, como la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas.
3. Se han realizado varios estudios, y de todos ellos, sugieren que el consumo regular de aceite de oliva puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Lo que resulta una característica realmente buena tanto para las personas con diabetes tipo 2 como para aquellos en riesgo de desarrollar la enfermedad.
4. Algunos estudios han relacionado el consumo de aceite de oliva con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson. Esto se debe a que cuenta con determinados compuestos antioxidantes presentes en el aceite de oliva que pueden proteger las células cerebrales del daño oxidativo.
5. Otro beneficio que podemos obtener a través del consumo de aceite de oliva virgen extra se debe a que los antioxidantes y compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva pueden tener propiedades anticancerígenas. Especialmente, nos ayudarán en la prevención de determinados cánceres, como el cáncer de mama y el cáncer de colon.
6. El aceite de oliva también es conocido por sus propiedades hidratantes y su capacidad para proteger y nutrir la piel. Este beneficio es idóneo para reducir los signos de envejecimiento.
Es importante destacar que estos beneficios se obtienen principalmente del aceite de oliva virgen extra, que es la variedad menos procesada y de mayor calidad. Se recomienda utilizar el aceite de oliva en lugar de grasas menos saludables, como la mantequilla o los aceites vegetales refinados, para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.