Cómo hacer un escape Room en casa

¡Es momento de divertirse en familia o con amigos! Los escape room, también conocidos como sala de escape, es una autentica experiencia en la que los participantes disfrutan en una habitación temática y deben resolver una serie de acertijos, rompecabezas y enigmas dentro de un tiempo limitado para lograr escapar. Los acertijos varían en función de la temática seleccionada y es una opción perfecta tanto para niños como para adultos, ya que también podemos seleccionar la dificultad, como los que puedes encontrar en: https://cluedoenvivo.es/escape-room-para-ninos/
Los escape rooms han ido ganado cada vez más popularidad en todo el mundo como una forma divertida y emocionante de pasar el tiempo con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Además de las instalaciones comerciales que podríamos encontrar en nuestra ciudad, también es posible crear escape rooms caseros, utilizando habitaciones de la casa, escape room pdf cluedoenvivo y diseñando desafíos y enigmas personalizados.
En este artículo en concreto, te voy a explicar cómo puedes realizar un escape room en casa directamente para una noche increíble con amigos o la familia ¿Te apuntas?
Haz tu escape room en casa paso a paso
Comenzar a realizar un escape room en casa puede ser una actividad emocionante y divertida para todos. Para ayudarte a prepararlo es importante revisar los siguientes consejos clave:
1. Para comenzar, deberemos llegar a decidir sobre una temática para tu escape room en casa. En realidad, puede ser cualquier cosa que te parezca interesante, como un misterio, una aventura espacial, una búsqueda del tesoro, etc.
2. Una vez hecho este primer paso, podemos desarrollar una historia que esté relacionada con la temática elegida o buscarla ya creada en PDF para simplemente aplicarla a nuestro escape room. Todo debe tener un trasfondo, un objetivo y una misión que los participantes deban cumplir para completar el escape room. La historia ayudará a darle contexto y emoción a la experiencia.
3. Los diferentes desafíos, acertijos y enigmas que los participantes deberán resolver para avanzar en el escape room son esenciales tenerlos bien estructurados para que sea interesante. Puedes incluir rompecabezas, pistas ocultas, candados con combinaciones, juegos de lógica, entre otros. Asegúrate de que los desafíos sean desafiantes pero alcanzables.
4. Elige una habitación o área de tu casa donde puedas ambientar el escape room y en donde vaya a desarrollarte los diferentes acontecimientos. Para esto, vamos a organizar los diferentes muebles y objetos de manera que se ajusten a la temática y ayuden a crear la atmósfera adecuada. También es posible combinar y utilizar luces, música de fondo y elementos decorativos para mejorar la experiencia.
5. Otro aspecto, es distribuir estratégicamente las pistas y los desafíos por el espacio del escape room. Por lo que asegurarte de que los participantes tengan que resolver cada desafío antes de pasar al siguiente.
6. Define las diferentes reglas del juego, como la cantidad de pistas que se pueden pedir en cada ronda, las penalizaciones por errores o el uso de objetos específicos.
7. Antes de comenzar el escape room, reúne a los participantes y explícales la historia, las reglas y el objetivo del juego. Responde a cualquier pregunta que puedan tener antes y durante y asegúrate de que comprendan lo que se espera de ellos.
Deja que los participantes se sumerjan en la experiencia del escape room y resuelvan los desafíos. Si es necesario, brinda pistas adicionales o ayuda cuando se encuentren atascados. Al final, celebra el éxito y comparte las soluciones a los desafíos si los participantes están interesados.
Recuerda adaptar la dificultad y la temática del escape room según la edad y las preferencias de los participantes. ¡Disfruta de la creatividad y la emoción de crear tu propio escape room en casa!