Cómo hacer el arroz perfecto: Te lo explico paso a paso

Cómo hacer el arroz perfecto: Te lo explico paso a paso

Cada persona prepara el arroz a su manera, hay muchas variables que podemos alterar para conseguir un resultado diferente, como el tipo de agua que utilicemos, la variedad del arroz, si le añadimos una hoja de laurel en la cocción… Y aunque esto puede dar un arroz totalmente diferente, hoy te comento las claves esenciales que te ayudarán a que cambies lo que cambies logres un arroz perfecto.

Recomendado | Más recetas y trucos de cocina

Cómo cocinar arroz blanco para que quede suelto

Por aquí también puedes encontrar una infografía explicativa para ayudarte a conseguir un arroz perfecto en unos sencillos pasos, pero, además, más abajo voy a explicártelo con más detalle.

La cantidad de agua que utilizaremos para preparar el arroz perfecto sería 2 vasos de agua por cada vaso de arroz que preparemos aproximadamente.

Cómo hacer el arroz perfecto paso a paso

Para conseguir un arroz perfecto que nos quede bastante suelto y delicioso, tendremos que seguir los siguientes pasos:

1. Lavamos la cantidad de arroz que vayamos a utilizar para quitarle almidón. Podemos hacerlo en un bol grande o directamente en un colador, tras esto, lava el arroz con agua durante un minuto. Esto ayudará a que quede más suelto tras la cocción y no quede pegajoso.

2. Una vez realizado el paso anterior, agregamos el arroz a una cazuela al fuego, y agrega un poco de sal y aceite, también puedes agregarle una hoja de laurel. Agrega el arroz y saltéalo un poco para que tome el sabor.

3. Una vez realizado esto, agrega agua y cuando comience a hervir dejamos el arroz unos 4 minutos hasta que se evapore el agua.

4. Una vez veas que apenas hay burbujas de cocción del agua, baja el fuego al mínimo para evitar que se nos quede el fondo. Dejamos así durante 14 minutos. No necesitaría más tiempo porque con el lavado ya se ha reblandecido ligeramente el grano.

5. Destapamos y probamos el arroz, debería estar casi listo

También voy a agregarte por aquí un vídeo explicativo por si te has perdido con alguno de los pasos anteriores.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *