Cuántas horas debes dormir al día según tu edad

Cuántas horas debes dormir al día según tu edad

Dormir es muy importante para nuestra salud y bienestar en general, sobre todo para contar con energía durante el día y mantenernos con una buena salud física y mental. Esto, se debe a que, durante el sueño, nuestro cuerpo se recupera y se repara a nivel físico y mental del día anterior, lo que nos ayuda a sentirnos descansados y renovados al despertar.

Tras saber esto, ya conoces que el sueño es esencial para el buen funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, y aunque creas que no, este aspecto afecta a muchos aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestro estado de ánimo, nivel de energía, rendimiento cognitivo, memoria y capacidad de concentración. Es por esta razón, tan importante dormir lo suficiente, y el número de horas de sueño está condicionado por nuestra edad.

Para que puedas conocer cuántas horas debes dormir al día según tu edad he pensado en añadir esta entrada al blog con más información. ¿Dormirás lo suficiente?

Recomendado | Más consejos de salud

Horas de sueño en función de la edad

La cantidad de horas de sueño que debemos cumplir al día puede ser diferente según su edad, estilo de vida, salud y otros factores individuales. Sin embargo, sí que hay similitudes y recomendaciones generales entre personas que comparten la misma edad. Por ello, aquí te proporciono una guía general de las horas de sueño recomendadas según la edad:

Recién nacidos (0-3 meses): Entre 14 y 17 horas al día.

Bebés (4-11 meses): Entre 12 y 15 horas al día.

Niños pequeños (1-2 años): Entre 11 y 14 horas al día.

Niños en edad preescolar (3-5 años): Entre 10 y 13 horas al día.

Niños en edad escolar (6-13 años): Entre 9 y 11 horas al día.

Adolescentes (14-17 años): Entre 8 y 10 horas al día.

Adultos jóvenes y mayores (18-64 años): Entre 7 y 9 horas al día.

Adultos mayores (más de 65 años): Entre 7 y 8 horas al día.

Obviamente, este número de horas de sueño en función de la edad es orientativo. Aunque es importante acercarse lo máximo posible a los diferentes rangos para que podamos asegurarnos un buen descanso de nuestro cuerpo.

También es cierto, que algunas personas pueden sentirse descansadas y llenas de energía con menos horas de sueño que las que se indican en este artículo, pero son casos de personas concretas. Siempre escucha las señales de tu cuerpo, y si con frecuencia te sientes muy cansado durante el día quizás sea porque necesitas más horas de sueño diario.

Es importante tener en cuenta que no dormir lo suficiente puede llevar a graves consecuencias para nuestra salud y bienestar, como puede ser la somnolencia diurna, la disminución del rendimiento cognitivo, el aumento del riesgo de enfermedades crónicas y la reducción de la esperanza de vida en general.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *