La calabaza: Propiedades nutritivas y beneficios

La calabaza: Propiedades nutritivas y beneficios

El otoño es el momento ideal para comenzar a preparar y seleccionar las mejores calabazas, ya que es una de las hortalizas de esta estación del año. Existen una amplia variedad de calabazas e incluso, con diferentes formas o colores, aunque es cierto, que todas comparten un sabor dulce, una cavidad repleta de semillas y una piel dura que favorece su conservación.

Con esta hortaliza, tal y como es la calabaza, podemos preparar una gran cantidad de recetas desde sopas, cremas, salsas, flanes, pasteles… al contar con un sabor dulce es más sencilla la combinación con otros ingredientes dando lugar a recetas de todo tipo.

Post recomendado | Cómo elegir una buena calabaza

Propiedades y beneficios

Entre las propiedades y beneficios del consumo regular de calabaza podemos encontrar y destacar los siguientes:

Mejora las defensas naturalmente

Mantiene en buen estado el sistema inmunitario para prevenir enfermedades como el resfriado. Esto se debe a su alta concentración de minerales como el potasio, fósforo, el magnesio, hierro y zinc.

Es altamente antioxidante

La combinación de minerales y vitaminas con las que cuenta esta hortaliza es altamente antioxidante. La calabaza cuenta con una alta concentración de betacaroteno o provitamina A y de las otras dos vitaminas antioxidantes, la C y la E.

Cuida el sistema cardiovascular

Nos ayudará a mantener al colesterol a raya, y cuidar a nuestro corazón.

Cuida del sistema digestivo

Se trata de una hortaliza muy suave para nuestro sistema digestivo, es por ello que, la calabaza está indicada para combatir la gastritis, la úlcera gastroduodenal y el estreñimiento.

Salud ocular

La composición de la calabaza ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna.

Cuida el aparato urinario y los riñones

La calabaza previene la cistitis, los cálculos renales, la retención de líquidos y la insuficiencia renal.

Más detalles

La calabaza es una pariente botánica muy cercana del melón, el calabacín, la sandía y el pepino, y sus frutos nos proporcionan vitaminas y minerales esenciales sin aportar apenas calorías. Por ello, la OMS recomienda su consumo con regularidad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *