No sé qué estudiar: Cómo elegir tus estudios más fácilmente  

No sé qué estudiar: Cómo elegir tus estudios más fácilmente  

¿No sabes qué estudiar? Esta es una de las situaciones a las que se enfrentan millones de personas como tú al año, por lo que no debes preocuparte, ya que es una situación muy común y que puede solucionarse. Por lo que, sí te encuentras en ese momento en que debes decidir hacia donde encarrilar tu vida profesional y todavía no lo tienes claro, hoy quiero ayudarte a tomar la decisión de manera más sencilla.

La oferta académica de https://www.polisura.edu.co/ es bastante completa, e incluso, podrás echarle un vistazo para comenzar a tener ideas sobre qué tema te gustaría comenzar a dedicarte. En este artículo, me quiero centrar también, en ofrecerte una serie de consejos para que puedas comenzar con alguna de las carreras técnicas Medellín Polisura que te ayudarán a dar primeros pasos en el mundo laboral justo en el sector que te apasiona.

Cómo elegir qué comenzar a estudiar

Elegir qué comenzar a estudiar es una decisión muy importante y es totalmente normal tener duda en cuanto a este detalle. Realmente, esto, es una decisión muy personal y siempre el aspecto clave para tomar la decisión va a depender de la persona en concreto, influido por sus gustos, experiencias, aficiones…

Aún así, quiero traerte unos pasos que creo que podrán ayudarte a tomar la decisión de manera más sencilla:

Autoevaluación.

Es importante que comiences a pensar en los temas que de verás te interesan, en tus pasiones y habilidades. ¿Qué te entusiasma? Piensa un poco en la respuesta antes de continuar leyendo este artículo.

Prueba a explorar opciones.

Ahora, es importante investigar diferentes campos y carreras. Lee sobre las descripciones de los cursos, también, las oportunidades profesionales a las que puedes optar ahora o incluso, busca en redes sociales como Youtube o TikTok las experiencias de personas que trabajan en esas áreas.

Prueba experiencias.

Si puedes realizar prácticas, echa un CV, comienza algunos voluntariados o actividades relacionadas con las áreas que estás considerando. Realizar una experiencia en vivo de diferentes trabajos podrá ayudarte a tomar una decisión más acertada de la carrera laboral a la que quieres destinarte.

Considera el estilo de vida.

Piensa en el estilo de vida que te gustaría tener, porque hay que tener en cuenta que algunas profesiones pueden requerir horarios específicos, incluso viajes frecuentes o trabajo independiente 24 horas. Esto, afectará también en tu decisión.

Analiza el mercado laboral.

Investiga la demanda laboral en las áreas que estás considerando. Algunos campos pueden tener una alta demanda justo en tu país, y otras, en otros países. Este aspecto debe valorarse especialmente si estás decidido a no mudarte de país o ciudad.

Piensa en el largo plazo.

Considera cómo te ves a ti mismo en el futuro y cómo sería el trabajo que más satisfacción te daría, así como el estilo de vida que lo acompaña.

No tengas miedo de cambiar.

Si bien es importante elegir una dirección, también es válido ajustar tu camino a medida que evolucionan tus intereses y experiencias. La flexibilidad es clave.

Recuerda que no hay una respuesta única y correcta, y por ello, es importante que tomes aire y tómate el tiempo necesario para tomar una decisión acertada para ti y que resuene con tus metas y valores.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *