¿Vas a compartir piso? Presta atención a estos consejos para no fallar en el intento

Compartir una vivienda no es tarea fácil, ni, aunque sea amigos de toda la vida. Cuando comenzamos a compartir piso con otras personas, es cuando verdaderamente empezaremos a conocer aspectos más ocultos y acciones o rutinas diaria que quizás no encajen tanto con nuestro estilo de vida.
Por esto, te he preparado este artículo con algunos consejos para comenzar a compartir piso y que pueda ayudarte a dar esos primeros pasos de forma más fácil.
Consejos para compartir piso
Algunos consejos esenciales para compartir piso que debes tener en cuenta son:
Hay que establecer normas básicas
Antes de nada, es necesario establecer una serie de normas básicas. Este aspecto es esencial, aunque creas no es necesario. Entre todos los que estáis compartiendo piso o casa, tendréis que establecer unas normas claras de convivencia, en las que se concreten horarios de ruido o visitas de otros amigos, así como acuerdos respecto a pagos, limpieza, cocina y demás cuestiones vinculadas a la convivencia práctica.
Cuanta más clara y definida esté toda esta información, menos problemas existirán en el futuro.
Horarios de silencio
A la hora de compartir un piso, normalmente es por tema de estudios o trabajo, por tanto, es esencial definir un horario para descansar o estudiar. Si por otro lado, trabajas desde casa con videollamadas, o estudias en casa, el silencio es esencial en determinadas horas.
Todos estos horarios y sus variantes deben ser conocidos por tus compañeros de piso para que lo puedan tener en cuenta.
Aprende y comienza a enseñar
Todos y cada uno de los compañeros de piso tienen algo que destacar, alguna habilidad o cultura diferente. Aprovechad la experiencia de compartir piso y aprender algunas cosas los unos de los otros.
Pide permiso y disculpas
Seguramente en alguna ocasión mientras se está compartiendo piso, deberás hacer algo más de ruido de lo normal o simplemente vas a invitar a tu pareja o amigos. Para una mejor convivencia pide permiso e informa de quién va a visitar la residencia para que todos estén informados.
Es un aspecto muy simple pero que te ayudará a crear un mejor ambiente entre vosotros.
Limpia y cuida la vivienda
Limpiando todo lo que cada uno ensucia, y tener todo lo más ordenado posible ayuda bastante a una mejor convivencia.
Música siempre con auriculares
A excepción de que todos los compañeros de piso estén de acuerdo con establecer una música, es importante escuchar todo con auriculares para evitar las molestias que pueda ocasionar.
La clave para una mejor convivencia es el respeto mutuo.
Más detalles
En este artículo, has podido encontrar algunos consejos para compartir piso realmente prácticos para ayudarte a compartir vivienda con otras personas, y que, al mismo tiempo, puedas disfrutar de esta nueva aventura.
Obviamente, este artículo no está pensado para desanimarte en la decisión de compartir piso, sino todo lo contrario, compartir piso es una experiencia por la que es muy recomendable pasar para conocer otros puntos de vista.