¡No hagas la cama por la mañana! Todo lo que debes saber sobre este tema

Hacer la cama es quizás una de las tareas más cotidianas que podemos realizar, y que solemos realizar casi prácticamente tras despertar.
Sin embargo, un estudio publicado en 2006 en el Experimental & Applied Acarology y realizado por científicos de la Universidad de Kingston aseguró que esta actividad puede perjudicarnos más que beneficios. Por esto, en este artículo, te contamos todos los detalles sobre este tema.
Recomendado | Trucos de casa
¿Deberías hacer la cama por la mañana?
Tras la investigación comentada, se reveló que una acción tan simple como hacer la cama cada mañana hace que nuestra cama sea una residencia perfecta para los ácaros.
Esto se debe a que, tras hacer la cama cada mañana, estamos favoreciendo el hábitat de los ácaros contribuyendo a su esperanza de vida y reproducción.
En este tipo de situaciones, estos pequeños microrganismos, como son los ácaros, se pueden propagar fácilmente y vivir durante mucho tiempo sin que el ser humano que descansa allí cada noche llegue a darse cuenta.
Los ácaros son eliminados simplemente con el aire fresco y la exposición a la luz del sol, por lo que un simple hecho como no hacer la cama hasta pasadas unas horas puede eliminar prácticamente todos los ácaros.
Ante ello, el experto recomendó ventilar con frecuencia la habitación, lavar sábanas y colchas regularmente y, sobre todo, exponerlas al sol.
Algunas recomendaciones adicionales
Aunque este hecho, como no hacer la cama inmediatamente es algo muy sencillo que podríamos comenzar a realizar, no debemos obviar algunas medidas básicas que nos ayudarán a mantener de manera más higiénica nuestro dormitorio. Algunas de estas acciones y recomendaciones son:
– Si cuentas con alguna posible alergia crónica, cubrir la ropa de cama con fundas contra los ácaros del polvo es una opción realmente práctica. Así, como cambiar tus sábanas con materiales de lana o plumas sintéticas.

– Es importante lavar de forma semanal las sábanas con agua caliente, aproximadamente a unos 60ºC
– En el interior de la habitación, siempre podremos utilizar productos desinfectantes en suelo y muebles.
– En cuanto a las mascotas, lo ideal es mantenerlas lejos del dormitorio.
– Todos los elementos acumulados en la habitación acumulan polvo y microbios, es importante pasar algún paño con un producto desinfectante una vez por semana.
En resumen…
Tras analizar los diferentes aspectos, debes saber que no resulta beneficio realizar la cama justo después de despertar. Para prevenir la aparición de ácaros y su desarrollo, es tan simple, como esperar unos 30 minutos – 1 hora aproximadamente tras abrir la persiana y despejar las sábanas para que el aire y la luz del sol ayude a la limpieza natural de esto.
De esta forma, mejoraremos nuestras alergias y evitaremos su desarrollado en caso de que aún no contemos con esto.